Buscar en el sitio

Contacto

Misvacaciones
La marxadella

661361....

davidtorres9@hotmail.com

fiyi

Las Islas Fiji se encuentran en el Pacífico Sur, a unos 4,450 kilómetros al suroeste de Honolulu. Por el oeste Tonga, al sur Tuvalu y al norte Nueva Zelanda.El país insular está conformado por 322 islas volcánicas, y 522 atolones de las cuales sólo un tercio están habitadas. Las dos islas más importantes son Viti Levu, Vanaua Levu, Taveuni, Kadavu y Rotuma. En Viti Levu se encuentra la capital del territorio llamada Suva y en este lugar viven dos tercios de la población total del país.La geografía de Fiji es montañosa y está plagada de bosques tropicales.

Seguridad en el viaje a Islas Fiji

Todas las islas de Fiji son bastante seguras. Este lugar es famoso por la hospitalidad de su gente, sin embargo no falta uno que otro robo a turistas desprevenidos en las playas. Si te vas a bañar en el mar, encárgale tus pertenencias a tus amigos. No las dejes tiradas porque se pueden “perder intencionalmente” ya sabes a qué nos referimos. Si llevas cosas de valor, es mejor dejarlas en el hotel.

Siempre hay que tenerle algo de respeto al mar, sobretodo en las playas aisladas en donde las corrientes que crean los arrecifes se vuelven violentas.

Clima. Cuando es la mejor época para un viaje a Islas Fiji:

El clima a lo largo de la zona es húmedo y tropical, es así que la temperatura promedio oscila entre los 24 a 28 grados centígrados durante todo el año. ¡Qué maravilla! Sin embargo, durante los meses de noviembre a abril, la estación de lluvias aparece, pero el clima permanece cálido aunque sumamente húmedo y tormentoso. Es mejor no ir durante esta época ya que la humedad resulta pegajosa y molesta. Durante la temporada de diciembre y marzo se pueden producir tormentas, e incluso ciclones. Definitivamente debemos escoger otra fecha.

El mejor momento para viajar a las Islas Fiji es durante la estación seca o “fresca”, entre mayo y septiembre. En esta época encontrarás días soleados y temperaturas agradables que van desde los 22 a los 26 grados centígrados. La temperatura del mar permanece a 25 grados, como si se tratara de un jacuzzi natural.

Principales hechos históricos

¿Sabías que antiguamente las Islas Fiji estaban pobladas de tribus caníbales y hostiles? Pues sí, aunque la historia de Fijji comienza cuando los primeros habitantes llegaron del Sudeste Asiático hasta que en 1643 el explorador holandés Abel Tasman descubre el archipiélago. Posteriormente llegan a la zona el navegante británico James Cook, y el explorador francés Jules Sébastien César Dumont d’Urville. A partir de ese momento se inicia una migración europea y se establecen en la isla permanentemente.

En 1774 los ingleses anexionan las islas Fiji a la corona británica e importan miles de trabajadores indios a las islas para cultivar las plantaciones de azúcar.

La independencia se consigue recién en 1970, pero el gobierno democrático fue interrumpido por dos golpes militares en 1987 a cargo del coronel Rabuka. La constitución de 1990 garantizó el control fiyiano de Fiyi, pero produjo una fuerte emigración india; aunque aseguró que los melanesios se convirtieran en la mayoría. En 1997, la constitución se hace más equitativa (Todas las etnias deben estar representadas en el Gobierno), y las islas ingresan de nuevo en la Commonwealth.

En 1999, el dirigente sindical de origen indio Mahendra Chaudhry, gana las elecciones legislativas y sustituye al general Rabuka en el Gobierno. En el 2000, se da un intento de golpe de estado y el secuestro del primer ministro Mahendra Chaudhry y de 30 miembros de su gabinete por parte de los rebeldes, quienes no aceptan un gobierno pluriétnico. Speight, el jefe rebelde, y sus hombres son finalmente arrestados. Se establece luego un gobierno provisional presidido por Josefa Iloilo.

En el 2006, Bainimarama realiza un golpe de estado contra Qarase. Las tropas rodearon la residencia de Qarase, apartándola del resto de la capital.

Principales destinos y monumentos

Si bien es cierto que en el pasado Fiji era conocido como las “islas caníbales”, hoy en día es un destino turístico placentero. Si gustas de los deportes acuáticos, entonces puede practicar el submarinismo y el buceo con snorkel, surf, windsurf o vela. Si prefieres descansar existen excelentes ofertas turísticas de hoteles al pie de la playa. También podéis hacer ráfting, montar bicicleta, hacer montañismo o montar a caballo. ¿Algo más relajado aparte de la playa? ¿Qué le parece hacer un paseo de observación de aves o visitar yacimientos arqueológicos?

Prepara la cámara para tomar lindas fotos de los bure (casas típicas), compra los tejidos tapa y las cerámicas artesanales, disfruta de un espectáculo de meke (danza tradicional) y una ceremonia kava.

Cultura, religión y sociedad

Las Islas Fiji alberga a 905.949 habitantes, de los cuales el 50% son fiyianos el 45% hindúes y el 5% restante chinos, europeos y mestizos. El idioma oficial es el inglés, sin embargo las lenguas más habladas son el fiyiano y el hindi.

La religión predominante es el cristianismo, pero también hay gran cantidad de devotos hinduistas y en menor cantidad musulmanes.

Si desea probar la gastronomía tradicional verá que los platos no sólo son fiyianos sino que también tienen mucha influencia hindú. Pruebe el kakoda que es un pescado preparado con coco y limón. También puede degustar el duruka o esparrago local, el rourou que es un platillo hecho en base a taro, el kassaua que es una tapioca gratinada al horno con nueces, coco, azúcar y plátano… Suena delicioso! Asimismo los platos al curry son muy populares en la zona.

Si va de compras no olvide llevar comprar las famosas artesanías tradicionales que constan de cerámicas, cestería, bordados y pareos.

Antes de regresar a casa no olvide ver un meke que es un baile ritual que se realiza acompañado de una narración de relatos, sumamente interesante!

Como último consejo, no realice topless, sin bien es cierto que en Occidente es común, aquí puede herir susceptibilidades.