Buscar en el sitio

Contacto

Misvacaciones
La marxadella

661361....

davidtorres9@hotmail.com

Vanuatu

Localización geográfica de Vanuatu

Vanuatu se encuentra en la parte sur del Océano Pacífico y su capital es Port Vila, ubicada en la isla de Efate. Gran cantidad de las islas conforman este país, la mayoría de ellas son montañosas y de origen volcánico. Así mismo, las selvas de Vanuatu hacen de este país una gran región de ecología terrestre.

Seguridad en el viaje a Vanuatu

Es importante que antes de emprender un viaje a Vanuatu, te hayas vacunado contra la hepatitis A y B y sobretodo haber recibido un tratamiento antipaludismo. Lleva un buen repelente, pues los mosquitos de Vanuatu son transmisores de dengue. En cuanto a la seguridad, te recomendamos que dejes los objetos de valor en el hotel y cuando vayas a las playas, mantén tus pertenencias siempre contigo, para evitar cualquier tipo de incidente.

Clima. Cuando es la mejor época para un viaje a Vanuatu

A diferencia de la mayoría de países del mundo, Vanuatu sólo presenta dos estaciones. La primera es la estación de lluvias que va desde noviembre hasta abril. Es la época más calurosa, con temperaturas que bordean los 30º C y hay bastante humedad. Te recomendamos que visites Vanuatu en la segunda estación del año: la estación seca, que va de mayo a octubre. La temperatura es de 27º C y las precipitaciones son menore

Principales hechos históricos

La historia de Vanuatu data de hace 2000 años antes de la era común por pobladores nativos, pero fue descubierta por los europeos recién en el año 1606 cuando el explorador Pedro Fernández de Quirós llegó a este conjunto de islas. ¿Sabías que Vanuatu fue descubierta por error? Sí, el navegante pensó que había llegado a Australia

Años más tarde, precisamente en 1768 Vanuatu se volvió a redescubrir, esta vez por el Conde de Bougainville, quien la bautizó como Grandes Cícladas. ¿Quién llegó luego? El capitán James Cook en 1774 y la llamó Nuevas Hébridas. Para aquél entonces se comienzan a establecer asentamientos europeos en la zona y posteriormente ya para el año 1887 es administrado por una comisión franco-británica.

¿Sabías que durante la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos posó en Vanuatu sus bases militares? Sí, ocurrió precisamente en las Islas de Efaté y Espíritu Santo.

En la década de los 60, los nativos de Vanuatu reclaman su independencia. En 1974 ganaron las elecciones los nacionalistas! En 1979, se crea una nueva constitución para crear parlamentos independientes en las islas de Espíritu Santo y Tanna. Tiempo después se da una revuelta y Espíritu Santo proclama su separación del Estado y se convierte en Vemarana. ¿Sabías que Vanuatu recién celebró su independencia en 1980? Sí, Walter Lini se convierte en el jefe de estado. Las revueltas de la isla Espíritu Santo cesan gracias a la intervención de países como Papua nueva Guinea, Australia y Nueva Zelanda.

 

En 1996 un grupo paramilitar llamada Vanuatu Mobile Force trata de desestabilizar al gobierno y ese mismo año el presidente comete un fraude financiero. Ingresa el presidente Jean Marie Leye y disuelve el parlamento. Desde aquel entonces el país sufre una serie de inestabilidades políticas y económicas por la corrupción de sus cúpulas gubernamentales.

Principales destinos y monumentos

Si ya te animaste en conocer Vanuatu, entonces no puedes dejar de ir al Monte Tabwemasana, ubicado en la isla de Espíritu Santo. No dudes en ir con un guía, ya que necesitarás de dos días para llegar a la cima y otros dos días más para descender. En el trayecto, encontrarás un camino lleno de vegetación tropical. Muchas veces las pendientes son resbaladizas, por lo que es mejor ir acompañado de una persona que conoce el lugar.

Vanuatu también es conocido por su gran variedad de fauna marina, con 300 tipos distintos de corles y 450 especies de peces. Uno de los animales más sorprendentes del área son los dugongos: mamíferos herbívoros que llegan a medir tres metros de largo. Si quieres verlos, tienes que ir a Lamen Bay en Epi o a Port Resolution en Tanna.

El 75% del territorio de Vanuatu se encuentra conformado por la selva tropical. Una de las cosas más impresionantes son los banianos, árboles cuyas ramas llegan a alcanzar un radio de 35 metros.

Cultura, religión y sociedad

En Vanuatu el 95% de la población son nativos melanesios y el resto provienen principalmente de Europa, Asia y de otras Islas del Pacífico. Los pobladores cuentan con tres idiomas oficiales: inglés, francés y bislama. Sin embargo, en las distintas islas, no será raro escuchar otras lenguas, pues se han encontrado alrededor de cien lenguas locales.

Es importante que una vez que hayas llegado, te mantengas informado acerca de las llegadas de los cruceros, ya que a pesar de que los precios son estables, suelen aumentarlos con la llegada de éstos. Por lo que si quieres hacer compras, averigua cuales son las condiciones para que no pagues de más.